30 octubre, 2012

Campeonato Descentralizado con ADO Entities Framework


Narra y describe la estructura y aplicacion con ADO Entities Framework sobre el Campeonato Descentralizado de Futbol

20 noviembre, 2010

El Alcatel OT-980 con Android llega por Navidad



Si en Error500 hablaban el otro día de la gama media de teléfonos Android, con un éxito abrumador para el modelo LG Optimus One, con este Alcatel OT-980 casi que podríamos iniciar una línea de android más asequibles imposible y del que hasta ahora apenas se habían ocupado las propias compañías de telefonía.

El Alcatel OT-980 costará libre solo 150 euros en plena época de compras navideñas, y no es una mala opción para empezar en el mundo Android. Eso sí, nos iniciaremos con la versión 2.1 y quién sabe cuándo podríamos avanzar.

La configuración del terminal, con teclado QWERTY deslizante en vertical y pantalla táctil es una combinación que nos gusta mucho. Esa pantalla es de 2.8 pulgadas (320×240 píxeles), por lo que no da para muchos malabares con ella, pero es suficiente para un uso relajado de este teléfono asequible con Android. El resto de especificaciones se completan con la cámara de 2 megapíxeles, conectividad Wifi, Bluetooth, ranura para tarjetas de memoria microSD pero no GPS.

ARM quiere quitarle su sitio a Intel en Google TV



Desde que Google TV empezó a tomar forma, la empresa del buscador se rodeo de grandes compañeros de viaje como Intel, Sony o Logitech, y de estas relaciones han salido al mercado aparatos tan interesantes como Logitech Revue, o el reproductor Blu-ray y televisores Sony.

Para todos ellos se decidió que la circuitería principal del aparato sería común, concretamente un Intel Atom CE4100 (arquitectura X86) que por ahora parece que maneja el sistema más que bien, pero como es normal en los desarrollos Intel, el ventilador y disipadores están bien presentes.

Las últimos noticias acerca de Google TV, además de la supuesta llegada de Samsung en Enero, apuntan a que Google y ARM estarían hablando para motorizar próximos productos, aprovechando algunas ventajas de esta arquitectura: tamaño, precio, calor, y consumo, aunque ésta última tiene menos sentido en un dispositivo que no es móvil.

Las informaciones llegan directamente de boca de Tudor Brown, actual presidente de ARM, que confirma las comunicaciones con Google, además de opinar que sus diseños se adaptan mejor a la idea de Google TV.

El primer escollo que ARM encuentra en este posible camino es que el software ha sido escrito para arquitecturas x86, por lo que sería necesaria una adaptación. En lo que respecta al hardware, creo que tiene bastante sentido, fijaros que el nuevo Apple TV ha optado por un hardware como el que estamos comentando, basado en los chips A4, con diseño ARM.

Termino comentando acerca de los análisis que están recibiendo los productos Google TV, y resumo que están siendo bastante positivos desde el punto de vista de diseño, funcionamiento y posibilidades, pero algunos coinciden en que el sistema es demasiado complicado para los “no tecnófilos”, que simplemente quieren consumir contenidos sin perderse en el sistema.

Sling Adapter, demasiado poco para triunfar



Los productos de SlingMedia, pese a partir de una buena idea, nunca han acabado de cuajar en Europa. Una parte importante de ese fracaso se lo achacamos al precio de los dispositivos. El nuevo Sling Adapter soluciona ligeramente ese inconveniente pero no lo ataja de lleno. Con las posibilidades para tener contenido multimedia en el teléfono, necesitar un aparato que cuesta 100 dólares para llevar la señal de nuestra televisión a cualquier ordenador o teléfono móvil no funcionará.

Además, Sling Adapter solo funciona de momento con el operador Dish y dos de sus reproductores-grabadores, con lo que el círculo es más cerrado de lo que desearíamos. El diseño y modo de conexión sí que han conseguido mejorarlo mucho, y ahora, este dispositivo para hacer streaming de nuestros equipos multimedia en el hogar digital, es más discreto y se conecta solo usando un puerto USB. De hecho, nos gusta mucho cómo les ha quedado.

En cuanto al funcionamiento, se mantiene la esencia de los equipos SlingMedia: conectamos el equipo a la fuente que queremos llevarnos con nosotros y listo, podremos verlo en un ordenador o teléfono móvil conectado a Internet. Como es ya habitual, hay aplicaciones para los teléfonos más destacados, como iPhone, Blackberry o Android. La del iPad, un complemento perfecto para los productos de SlingMedia, todavía queda un poco.

Panasonic mejora sus gafas 3D



Nos gustan las nuevas gafas 3D de Panasonic, aunque el estilo buzo no sé cómo nos quedará a algunos. El modelo que hasta ahora ofrecían con sus televisores 3D no nos acababan de convencer y se notaba que partían con desventaja respecto a las de otros rivales en la batalla tridimensional. Pero el nuevo modelo que ves reflejado en la imagen de arriba es ya otra cosa.

Para empezar, las nuevas gafas 3D de Panasonic vienen en tres tallas diferentes, disponiendo de modelos tanto para adultos como para niños. Además, son adaptables gracias a que podemos ajustar el tamaño del puente de la nariz y la distancia entre los ojos. Este aspecto de la ergonomía de las gafas creemos que no se estaba teniendo muy en cuenta, cuando al final vamos a usar las gafas un tiempo considerable y lo que el consumidor quiere es comodidad ante todo. Ya es un estorbo tener que llevarlas, que no sea algo más grave.

Los procesadores de doble núcleo Samsung Orion se estrenarán en una tablet



En una reunión de expertos en materia ARM que ha tenido lugar ayer en Taipei, Samsung ha informado sobre el hardware que va a utilizar su nueva tablet, y en ella podemos destacar dos nombres que hemos tratado en nuestras páginas: Orion y Mali.

Samsung Orion es el nombre de los procesadores de doble núcleo, basados en ARM Cortex A9, que la empresa coreana ha desarrollado, por otra parte tenemos a las GPU Mali 400, también diseño de ARM, que serán las elegidas para acompañar a los nuevos procesadores.

Este conjunto representa el relevo generacional de los chipsets más potentes que tenemos ahora mismo en el mercado de telefonía móvil, los Hummingbird de Samsung, basados en Cortex A8, con PowerVR en la parte gráfica. Los encontramos en toda la familia Galaxy S, o el estupendo Samsung Wave que tuvimos ocasión de analizar.

Joby Gorillamobile para el iPhone 4



Joby no ha tardado mucho en presentarnos el modelo listo para el iPhone 4 de su famoso trípode articulado, el GorrillaPod. Lo que la marca quiere, además de que compremos su producto, es que aprovechemos las posibilidades fotográficas del último teléfono de Apple, que si combinamos con las numerosas aplicaciones disponibles, dan una combinación interesante para la creatividad.

Y si hablamos de creatividad, el trípode GorillaMobile para el iPhone 4 tiene un éxito garantizado, pues podremos literalmente colocar el teléfono en cualquier posición para obtener instantáneas originales o casi imposibles si no fuera por la ayuda del accesorio.

Como sistema de ajuste, el GorillaMobile se aprovecha de una carcasa tipo bumper con el que el teléfono queda fijado de forma segura al trípode y que también podemos aprovechar como protección permanente para el iPhone 4.

El precio de este accesorio es de 40 euros, no muy caro si tenemos en cuanta que trae carcasa de regalo y que viene con adaptador para poder usarlo con una cámara compacta.

Nuevas tarjetas Compactflash de Transcend con interfaz SATA de alta velocidad



Transcend acaba de presentar una nueva familia de tarjetas de memoria Compactflash denominada Cfast. Como su propio nombre ya sugiere, las Cfast son versiones de las CompactFlash tradicionales pero con una tasa de transferencia superior.

Físicamente idénticas en el exterios, las Cfast sustituyen el habitual interfaz ATA/IDE de las Compactflash tradicionales por un interfaz SATA que alcanza velocidades de transferencia de hasta 108MB/s. Para ello, eso sí, hace falta tener una ranura compatible con SATA a 3Gb/s.

Según Transcend, la velocidad de estas tarjetas es comparable a la de los discos duros SSD y, de hecho, también pueden utilizarse como unidades de arranque de sistema.

Las Transcend Cfast están ya disponibles a unos precios de 38 euros para el modelo de 2GB, 60 euros para el de 4GB, 98 euros el de 8GB y, por último, 183 euros para la tarjeta con mayor capacidad, de 16GB. Los precios son bastante superiores a los de las tarjetas de memoria convencionales, lo que las deja como productos para usuarios con necesidades muy específicas.

Mini Cooper, un coche teledirigido por tu móvil



Si te gustan los coches teledirigidos, te proponemos que anotes este juguete tecnológico para tu lista de deseos. Se llama Mini Cooper, y es un coche teledirigido que podemos controlar no con un mando cualquiera sino con un teléfono móvil. Y atención, que no es el iPhone.

Este Mini Cooper de BeeWi permite que usemos los controles direccionales de un teléfono o los controles virtuales en la pantalla de terminales con sistema operativo Android y también Symbian. En el primer caso tiene que ser a partir de la versión 2.x de Android.

Sus dimensiones son reducidas, de hecho está a escala 1/20, y para la alimentación se vale de tres pilas AA que le dan una autonomía de 3 horas. Estará disponible a partir de diciembre a un precio de 60 euros.

Nintendo debería plantearse renovar la Wii... pero no lo hará en 2011



Hay veces en las que me pregunto cuáles son las discusiones que tienen los jefazos de Nintendo. Oye, que tenemos una consola de hace 4 años que por entonces era revolucionaria, pero que ahora tiene unos gráficos que hacen aguas por todos los lados y un sistema que ha sido copiado por la competencia. ¿Y qué? Seguimos vendiéndola con cierto éxito. Sí. No lanzaremos una Wii 2 hasta 2012, por lo menos. Algo así, ¿verdad?

No me lo explico de otra forma. Nintendo ha confirmado que no habrá Wii 2 en el año 2011, pues antes quieren vender 45 millones de consolas Wii en Estados Unidos. Y se llegan por algo más de 30 millones. Sí, en cuatro años. Sí, la espera será larga, y puede que incluso más allá de 2012 o 2013 si, como se prevé, Wii disminuye las ventas tras las novedades de Xbox 360 y PlayStation 3, esto es, Kinect y PlayStation Move, que básicamente es la misma idea algo mejorada y con mejores gráficos.